Especialidades

GLAUCOMA
Especialidad
Es una enfermedad, que daña el nervio óptico, el cual se encarga de transmitir las señales generadas en la retina a través de millones de fibras nerviosas, hacia la corteza cerebral. Existen diferentes tipos de glaucoma, los cuales si no son tratados a tiempo pueden llevar a la ceguera (perdida de la visión).
Cabe resaltar que la mayoría de los pacientes no presentan sintomatología por lo cual es importante acudir a valoración oftalmológica regularmente para descartar la enfermedad y prevenir la perdida de la visión. (AMERICAN ACADEMY OF OPHTHALMOLOGY aao.org)
RETINA Y VÍTREO
Especialidad
Se encarga del diagnóstico y tratamiento médico y quirúrgico de las enfermedades que se producen en la parte posterior del ojo, por ejemplo: Retinopatía Diabética, Retinopatía Hipertensiva, Degeneración Macular Relacionada con la Edad, Desprendimiento de Retina, Patologías Maculares, Traumatismos Oculares, Cuerpos extraños Intraoculares. (AMERICAN ACADEMY OF OPHTHALMOLOGY aao.org)


CIRUGÍA REFRACTIVA
Especialidad
Es un método para corregir o mejorar la visión, cuando existe un defecto refractivo, como Miopía (mala visión de lejos), Hipermetropía (mala visión de cerca), Astigmatismo, Presbicia, mediante un procedimiento quirúrgico para ajustar la capacidad de enfocar realizando un modelamiento de la córnea (porción más anterior del ojo, transparente y principal elemento refractivo del ojo). (AMERICAN ACADEMY OF OPHTHALMOLOGY aao.org)
SEGMENTO ANTERIOR (CATARATA)
Especialidad
La catarata es la opacidad del lente natura del ojo (cristalino), el cual se encarga de refractar los rayos de luz que ingresan a nuestro ojo y nos permiten una adecuada visión. La catarata es la primera causa de ceguera reversible en el mundo. El cristalino debe de ser transparente para una adecuada visión.
Las cataratas comúnmente se presentan en pacientes mayores de 60 años debido a que sus proteínas comienzan a desintegrarse. Cabe resaltar que existen situaciones que pueden producir la aparición de cataratas en una edad más temprana como son: Diabetes Mellitus, tomas corticoesteroides, traumatismos oculares, cirugía de retina o glaucoma, inflamación de las estructuras oculares (uveítis), Radiación en cabeza o cuello (Radioterapia).
El tratamiento de las cataratas es únicamente quirúrgico, actualmente de elección la Facoemulsificación (ultrasonido), no existe ningún medicamento vía oral, en gotas o pomadas que nos ayude a eliminarlas. (AMERICAN ACADEMY OF OPHTHALMOLOGY aao.org)

Testimonios
Casos de éxito


